¿Por qué necesita un seguro de hogar en plena ola invernal?

Nov 4, 2022

Comprar una casa o apartamento, para muchos, significa que se ha establecido un proyecto de vida, y consecuentemente, destinado una importante parte del patrimonio para la consecución de una infraestructura que dará forma a un hogar, algo que es el resultado de sueños, esperanzas y sacrificios; por ende, contar con un seguro de vivienda, garantizará que el bien inmueble trascienda a lo largo de los años, y en muchos casos, se convierta en la mejor herencia.Sigue leyendo y enteráte de lo que las lluvias pueden enseñarte del Seguro de Hogar.

¿Qué riesgos cubre el Seguro de Hogar?

Teniendo en cuenta los factores coyunturales como la ola invernal en curso, agravada por el fenómeno de la niña, es preciso indicar las vulnerabilidades y las ventajas que una casa, por ejemplo, tendría al estar expuesta a los fenómenos naturales. Para empezar, es necesario recordar que un seguro de hogar no solo está diseñado para proteger integralmente su vivienda y los bienes contenidos en ella, también otorga cobertura frente a situaciones imprevistas, como incendio, robos, terrorismo o desastres naturales.

Por ende, un seguro de vivienda, es sinónimo de tranquilidad y respaldo, incluso cuando el bien inmueble puede resultar afectado por la lluvia. Y es que el riesgo por inundación es latente, inclusive las viviendas ubicadas en grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, solo por no nombrar casi todas; las cuales están supeditadas a un sistema de drenaje de agua no preparado para el cambio climático, es decir, que el sistema de alcantarillado fue diseñado para soportar una cantidad mucho menor de lluvias de las actuales, considerando el enorme crecimiento urbanístico.

>> En época de lluvias, la mejor solución es contar con un

seguro de hogar <<

 

¿Cuáles son los riesgos a los que puede estar expuesto mi hogar en época de lluvias?

Identificar los riesgos a los que puede estar expuesto tu patrimonio en época invernal es importante, conocerlos, analizarlos y tener un plan de acción en caso de que se llegue a presentar, puede marcar la diferencia. Bien dice el viejo y conocido refrán “Hombre precavido vale por dos”.

Durante la temporada de lluvias se producen inundaciones, afectación estructural, debilitamiento y averias de materiales a causa de la humedad, además de estar expuesto a deslizamientos de tierra, derrumbes e incluso hundimientos en cualquier zona del país, ya sea por acumulación o saturación de agua.

 

¿Hay beneficios con la póliza?

Todos los que tu hogar pueda necesitar, además de asegurar los daños que mencionamos anteriormente, también tendrás acceso a un portafolio de coberturas que te respaldan en caso de necesitar servicios complementarios como plomería, electricidad, cerrajería, vidrios, vigilante por eventos realizados en el hogar, traslado desde o hacia el predio asegurado o asistencia de emergencias de gas.

 

 

>> Seguros para el hogar; necesarios para proteger las inversiones y los bienes <<

¿Vale la pena tener un seguro del hogar?

La respuesta definitivamente es sí, puesto que siempre habrá la posibilidad de perder el patrimonio, especialmente en un país como Colombia, ubicado en una red volcánica de alta intensidad y de volatilidad tectónica (terremotos), con una predisposición especialmente alta a los efectos del cambio climático, sin nombrar otros riesgos como incendios accidentales propios o de terceros, hacen que la póliza sea necesaria. A esto, hay que sumar los beneficios adicionales, que, a lo largo de un año, terminan afectando al bolsillo mucho más de lo que esperamos. Cotiza aquí tu Seguro de Hogar.

Entradas relacionadas

¿Podemos asesorarte en tu seguro de interés?