Desde la entrada en vigencia de la Ley 2251 los choques “simples” solo lo serán para quienes tengan seguro todo riesgo .
Ya decía el adagio popular “la tranquilidad no tiene precio” y es que tener un vehículo cubierto con una póliza que no solo cubra “latas”, sino también a las personas, es sinónimo de agilidad, confort y sobre todo, el sentimiento de tener un respaldo de alguien cuando más se necesita.
No obstante, la necesidad de un seguro de gran cobertura, como el que ha dispuesto Vardi para todo tipo de automóviles, se vuelve cada vez más necesario, ya que dentro de la nueva legislación, se establece que la policía y los agentes de tránsito no están obligados a acudir en caso de “choques simples”, es más, si lo hicieran, tendrían la potestad de ordenar a los dueños de los vehículos siniestrados a moverlos sin hacer un croquis, además poderlo multar con 15 SMLV por obstrucción de vía pública. Según la ley 2251, los conflictos en este tipo de incidentes, deben ser conciliados y las aseguradoras formar parte integral al ser debidamente notificadas mediante “videos y fotografías”, dejando de lado la participación de la autoridad.
>> Compare aseguradoras y precios – Cotice virtual <<
Vale la pena agregar que lo anterior solo ocurre cuando hay “daños de latas”, en dado caso que haya un conductor en estado de embriaguez o heridos, la autoridad de tránsito está obligada a acudir y entregar el informe de accidente, tal y como está contemplado en el manual de procedimiento en estos casos.
Aunque la norma no es explícita, es decir, no obliga a los conductores a adquirir una póliza adicional al SOAT, es claro que quien la tenga, obtendrá una enorme ventaja y la tranquilidad de que en cualquier tipo de escenario la aseguradora está para acompañarlo.
¿Qué tan probable es un choque “simple”?
Solo en la ciudad de Bogotá se registran alrededor de 75.000 accidentes al año, es decir, más de 205 al día, por lo cual, la posibilidad de tener que utilizar la póliza, ya sea porque la contraparte “se voló”, no responde o los daños van más allá de lo material, es alta. De ahí la importancia de un Seguro todo riesgo para choques simples.
Y es que las pólizas de Vardi no solo están diseñadas para responder en caso de daños simples, debemos recordar que el Seguro Todo Riesgo cubre:
- Cobertura de Responsabilidad Civil Extracontractual: (Daños causados a terceros donde el asegurado se encuentra involucrado o la persona que esté autorizada en conducir el vehículo)
- Pérdida Total por Daños: (Cuando el chasis se encuentra afectado más de 75% del vehículo a causa de un siniestro).
- Perdida Parcial por Daños: (Cuando se genera un daño a causa de un accidente de tránsito, el asegurado solicita reparación de su vehículo.
- Pérdida Total por Hurto: la aseguradora repone un vehículo de las mismas características según deducible.
- Perdida Parcial por Hurto: la aseguradora repone las piezas robadas al vehículo dependiendo el deducible que maneje cada una.
- Amparo patrimonial
- Asistencia Civil y Jurídica
- Gastos de Transporte
- Asistencia en Viaje
- Vehículo de reemplazo
- Conductor Elegido
- Entre otros
¿El seguro todo riesgo para el carro es obligatorio?
Explícitamente, la norma no lo indica, sin embargo, como lo indicamos anteriormente, la participación activa de la aseguradora es consecuente en cualquier tipo de choque y genera un alto grado de respaldo.
Consulte aquí el Seguro de autos que más se ajusta a su presupuesto y necesidad y que le puede ser de gran utilidad al momento de tener un siniestro.